Cada primavera, en el corazón de Navarra, se repite un ritual ancestral: la recogida del espárrago blanco. Pero no hablamos de un espárrago cualquiera. Hablamos del espárrago “Cojonudo” de El Navarrico, un producto que ha conquistado a los paladares más exigentes por su ternura, sabor y calidad inigualable.
¿Te has preguntado alguna vez qué hace que nuestros espárragos sean tan especiales? Nuestros amigos del programa Aquí la Tierra (TVE) nos acompañaron durante la campaña del espárrago 2021 para descubrirlo de primera mano, y captaron la esencia de lo que convierte este producto en una verdadera joya gastronómica.
El origen: tierra fértil y tradición
El espárrago de Navarra no nace en cualquier sitio. Necesita un clima específico, con inviernos fríos y primaveras suaves, y una tierra rica y bien drenada que le proporcione todo lo necesario para crecer con firmeza y sabor.
En San Adrián, donde se encuentra la sede de El Navarrico, el espárrago es parte de nuestra identidad. No solo lo cultivamos: lo mimamos. Desde la preparación del terreno hasta el momento exacto de la cosecha, cada detalle cuenta. Por eso, nuestros espárragos no se recogen de cualquier forma, sino a mano y al amanecer, cuando aún conservan la humedad de la noche y están en su punto perfecto.
La clave está en la rapidez
Uno de los grandes secretos de nuestros “Cojonudos” es la velocidad con la que pasan del campo al envase. En menos de 8 horas desde su recolección, los espárragos ya están cocidos, pelados y conservados.
Este proceso exprés permite que mantengan su textura tierna y su sabor natural, sin necesidad de añadir conservantes ni tratamientos artificiales. Cuando abres un tarro de espárragos El Navarrico, estás abriendo un pedazo fresco del campo navarro.
¿Por qué “Cojonudos”?
El nombre puede sonar curioso, pero quien los prueba entiende enseguida que no hay palabra mejor. “Cojonudo” no solo hace referencia al tamaño (son gruesos y carnosos), sino a la calidad extrema del producto. Es una forma popular, cercana y sincera de decir: este espárrago está increíblemente bueno.
Y así lo confirman chefs, gourmets y amantes de la buena mesa que repiten año tras año con nuestros espárragos.
Artesanía en cada paso
Aunque la tecnología forma parte del proceso, hay cosas que seguimos haciendo como antes. El pelado, por ejemplo, se realiza de forma manual para asegurarnos de que cada espárrago quede perfecto, sin restos de piel que puedan estropear su textura en boca.
Después, se cocinan en su punto justo, sin pasarse, y se introducen en los tarros con un agua muy ligera que no enmascara el sabor, sino que lo potencia.
El resultado es un espárrago suave, blanco, sin fibras, con una textura mantequillosa y un sabor delicado que recuerda a los productos de antes, los que sabían a verdad.
Un producto de temporada, disponible todo el año
Aunque el espárrago fresco solo puede recogerse durante unas pocas semanas al año, gracias a la conserva podemos disfrutarlo en cualquier momento. Los espárragos El Navarrico son una forma de alargar la primavera, de llevar a tu mesa un sabor auténtico sin depender del calendario.
Puedes tomarlos solos, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unas escamas de sal, o acompañados de una buena vinagreta, mayonesa o incluso gratinados. Como entrante, en ensaladas o como parte de un plato principal, su versatilidad en la cocina es enorme.
Aquí la Tierra nos visita
El reportaje de Aquí la Tierra no solo muestra nuestro día a día durante la campaña del espárrago, sino que transmite la pasión y el respeto que sentimos por este producto. Para nosotros no es solo una conserva: es cultura, es identidad y es el reflejo del esfuerzo de todo un equipo.
No te pierdas el vídeo completo aquí y descubre por qué nuestros espárragos se llaman, con toda justicia, “Cojonudos”.
¿Ya los has probado?
Si todavía no lo has hecho, esta es la temporada perfecta para dejarte sorprender. Porque hay espárragos… y luego están los de El Navarrico.
#EspárragosCojonudos #ElNavarrico #SaboresDeNavarra