Background image

News & Updates

Blog
conserveras 27
8 marzo, 2023 • 0 Comments

Mujeres Conserveras

MUJERES CONSERVERAS

#diadelamujer

Si hay una industria en la que la mujer sea, y haya sido protagonista en Navarra, esta es la conservera. Nuestra localidad está situada entre dos ríos y esto ha hecho que nuestras tierras sean muy fértiles para el cultivo de verduras y hortalizas.

Con la llegada del espárrago y la primera fábrica de conservas, se generó una gran necesidad de mano de obra y, aunque en aquel momento en otras zonas no estuviese bien visto que la mujer trabajase, en la ribera de navarra la mayoría de los hogares tenían un sobresueldo por la participación de la mujer en la industria conservera.

Hoy en día, este sector aglutina a más de 1.300 empresas que emplean a más de 25.000 personas, de las cuales, más del 70% son mujeres.

conserveras 28
conserveras 27

Gracias a su esfuerzo, trabajo y valentía, las mujeres han desempeñado un papel fundamental y muy diverso en esta área, una de las principales fuentes de generación de empleo, riqueza y bienestar social en los pueblos de la ribera de Navarra.

Y nosotros tenemos un claro ejemplo de ello: Amalia Herce

Amalia Herce

Ella fue la piedra angular de “El Navarrico”.

Mujer, esposa y madre, Amalia dedicó su vida a su familia y a apoyar la pasión que su marido José Salcedo, tenía en su pequeña fábrica de conservas.

Como la mayoría de las conserveras de la época, José Salcedo Soria S.L. se creó en los bajos de su casa, una superficie de no más de 60m2, y con Amalia como única trabajadora. Su marido, encargado en otra fábrica conservera, aprovechaba las horas de descanso para cerrar los frascos que Amalia durante el día había preparado.

Además, encargada en lidiar con agricultores y proveedores, Amalia Herce peleaba por sacar adelante “El Navarrico” en un mundo de hombres como el de la industria conservera.

En 1965, El Navarrico se traslada a una fábrica mayor, alrededor de 500m2, lugar en el que se ha creado El Museo de la Conserva, donde amplía el número de trabajadores y los productos fabricados. En 1985, Amalia se retira de la vida empresarial y deja el testigo a sus hijos quienes diez años después se trasladan al Polígono de San Adrián con 6.000m2.

Abuelos jovenes

Actualmente, la fábrica, de 15.000m2, cuenta más de 50 empleados y una exportación a 30 países. Hoy, el 90% de los puestos están ocupados por mujeres, de los cuales, más de la mitad son puestos de responsabilidad.

Navarrico

Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer trabajadora con todas nuestras compañeras, que, gracias a su esfuerzo y constancia diaria, hacen posible que nuestras conservas lleven un sello de calidad inconfundible y estén presentes en los mejores establecimientos del mundo.

Conserva img

Te invitamos a visitar El Museo de la Conserva donde podrás conocer “El papel de la mujer en la conserva” y mucho más sobre la historia conservera de nuestra localidad.

VISÍTANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Salsa Romesco
1 febrero, 2023 • 0 Comments

Una salsa peculiar

Una salsa peculiar

Si escuchamos la palabra “Romesco” enseguida nos vienen a la cabeza las cebollas frescas a la brasa típicas en Valls y la salsa naranja que los acompaña.

Como todas las zonas con fuerte arraigo a su tradición, esta salsa habitualmente se elabora en casa con alguna receta heredada y la tranquilidad de un domingo.

En Conservas El Navarrico te lo ponemos fácil y, como maestros conserveros de lo auténtico, preparamos para ti la receta tradicional elaborándola con nuestros tomates de la huerta, aceite de oliva virgen extra, pan, concentrado de tomate, almendras, avellanas, carne de ñora, vinagre de vino blanco, ajo, sal marina y cayena.

Un sabor único con matices dulces y final picante

Ideal siempre en tu despensa

Con carnes, verduras a la brasa o incluso con pescados blancos a la parrilla. Una salsa que combina a la perfección no solo con los calçots.

A continuación te mostramos una de nuestras recetas favoritas.

Puerritos Extrafinos en hojaldre con Salsa Romesco

Puerritos img

Los Puerros Extrafinos Etiqueta Negra El Navarrico son una exquisita oda a la ternura. Su sabor y sutileza, los convierten en un entrante ideal para tomar al natural con un poquito de AOVE o, si quieres darle un toque muy especial, elaborados en hojaldre acompañados por nuestra salsa romesco.

Simplemente, tienes que escurrir bien y enrollar los puerritos en un trocito de masa hojaldre, hornearlos el tiempo oportuno y servirlos directamente con unas pinceladas de salsa romesco en tu plato.

Puerritos 2 img

Una exquisita receta fácil y sencilla con dos conservas de alta calidad.

Puerro img

VISÍTANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Navidad Navarrico 2 img
21 diciembre, 2022 • 0 Comments

Receta de Navidad

Receta de Navidad

PUERRITOS EXTRAFINOS AL CAVIAR CON MICUIT

Navidad Navarrico 2 img

Todos queremos sorprender a nuestros invitados y más en nuestras comidas y cenas de Navidad. Pasamos horas y horas pensando y cocinando recetas complejas para sorprender a nuestros invitados y esto muchas veces hace que no disfrutemos de lo más importante, disfrutar de su compañía.

Estas Navidades queremos regalarte una receta muy sencilla pero muy especial que te llevará poquito tiempo y será un entrante excepcional para estas fechas.

En Conservas El Navarrico tenemos como finalidad conservar lo mejor de nuestra tierra para que puedas disfrutar en tu mesa del auténtico sabor de la huerta navarra.

Navarrico img

Cuando el clima suave y húmedo invade nuestras huertas, los puerros llegan a su esplendor máximo, convirtiéndose en un manjar fi­no y dulce.

Estos Puerros Extra­finos, de sabor suave y sutil, son recolectados en invierno junto a una estricta selección donde solo se deja la parte más tierna de los ejemplares más ­finos.

Dos factores claves que le permiten alcanzar la mejor calidad

Tarro Puerro c1 1 img
Tarro Puerro c2 1 img

Una receta fácil y extraordinaria con esta conserva para Navidad son los puerritos extrafinos con micuit y caviar.

Toma nota y disfruta con Conservas El Navarrico en tu mesa.

Navidad Navarrico 3 img
Navidad Navarrico 4 img
Receta Navarrico img

Nuestros mejores deseos para esta Navidad

Conservemos la magia de la Navidad

PUERROS EXTRA FRASCO

VISÍTANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

19 agosto, 2022 • 0 Comments

¿Ensalada y melocotón?

¿Ensalada y melocotón?

Un acierto seguro

En verano solemos estar más inapetentes y deseosos de platos frescos, saludables y fáciles de preparar. Pero a veces, recurrir a las ensaladas tradicionales se vuelve un poco soporífero.

Tener originalidad en la cocina y atreverse a mezclar sabores y texturas es una tendencia muy habitual ya en todos los hogares, por eso hoy te animamos a probar una de nuestras ensaladas favoritas: La ensalada de melocotón con pollo y nueces.

El melocotón es una fruta muy aromática y jugosa que puede dar un extra de sabor a las recetas más tradicionales convirtiéndolas así en un plato totalmente diferente.

Además, esta fruta de verano, combina a la perfección tanto con platos dulces como salados y en Conservas El Navarrico te lo ponemos fácil ya que sólo seleccionamos el mejor fruto, lo pelamos a mano y envasamos sólo con su almíbar, para que disfrutes de él durante todo el año.

Contar con un frasco de melocotón en conserva El Navarrico en nuestra despensa nos sacará de apuros cuando tengamos cualquier imprevisto o nos apetezca en cualquier momento una receta especial como la receta que hoy te presentamos.

ENSALADA DE MELOCOTÓN CON POLLOS Y NUECES:

Los ingredientes son:

1 Frasco de melocotón El Navarrico

1 Pechuga de pollo

Dado queso feta

1 puñado de brotes de lechugas

Frutos secos

Miel

Zumo de naranja

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de Módena

Sal

La elaboración es muy sencilla:

Lo primero que vamos a hacer es la vinagreta de miel y naranja.

En un vaso de batidora, verter 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, dos de vinagre de Módena, una de miel y el zumo de una naranja. Añadir un pellizco de sal y batir hasta que queden todos los ingredientes bien integrados.

A continuación, abrimos nuestro frasco de melocotón El Navarrico y extraemos 3 mitades por comensal. Cortamos en dos cada una de ellas y las llevamos a la plancha hasta que se queden las piezas bien doradas sin llegar a quemarse.

En la misma plancha, hacemos las tiras de pollo en el mismo almíbar que ha dejado el melocotón anteriormente.

Por último, en un bol o plato hondo colocamos los brotes verdes, las tiras de pollo, unos daditos de queso feta, las piezas de melocotón y aliñamos al gusto.

Así de fácil en menos de 10 minutos tendrás una ensalada refrescante, nutritiva y muy muy sabrosa.

¡Buen provecho!

MELOCOTON PELADO A MANO

VISÍTANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

4 julio, 2022 • 0 Comments

Platos típicos en San Fermín

LOS PLATOS TÍPICOS EN SAN FERMÍN

¿Qué se come en San Fermín?

A todo buen navarrico y navarrica le invade una marea de nervios, alegría y emoción cada mes de Julio.

El vermut, los almuerzos, la cuadrilla, las asociaciones gastronómicas… durante el mes de Julio, en concreto en las fiestas de San Fermín y las de nuestra localidad, sentarse alrededor de la mesa y disfrutar de nuestra gastronomía navarra, es todo un lujo.

Porque disfrutamos no sólo de la comida, que también, sino de los momentos previos tan divertidos que compartimos con los nuestros y se quedan en el recuerdo para siempre.

Pero… ¿Cuáles son los platos típicos de estos días?
Las pochas, la chistorra, los huevos con magras… son las recetas más queridas en estas fiestas y nosotros, como buenos navarricos, os damos las pistas para que las preparéis estas fiestas con la cuadrilla.

Pochas a la Navarra

Las pochas a la navarra son muy fáciles de hacer y si además cuentas con las nuestras en conserva, podrás disfrutar de este exquisito plato en un santiamén.

Nuestras guindillas en vinagre son el complemento ideal para este auténtico plato “navarrico”.

POCHAS FRESCAS

GUINDILLAS

Magras con tomate

SALSA DE TOMATE

Si hay un almuerzo típico en San Fermín, estas son las magras con tomate. Se trata de un almuerzo muy nutritivo y saciante para las largas jornadas de charanga y vermuts.

Nosotros las hacemos con jamón serrano, nuestra Salsa de tomate elaborada de forma tradicional con ingredientes de primera calidad y con huevos frescos, si puede ser, de las gallinas de algún vecino.

Los pimientos del piquillo son siempre una buena opción como guarnición en una buena carne o pescado, en bocadillo o sólos con aceite y sal.

Pero si hay que hablar de una merienda típica en las tardes de toros o los almuerzos post encierro, esta es el lomo con pimientos del piquilo.

PIMIENTO PIQUILLO TIRAS

PIMIENTO PIQUILLO ENTEROS

En Conservas El Navarrico podrás elegir entre nuestra conserva de Pimientos del Piquillo Entero o Pimientos del Piquillo en tiras.

Elige el formato que más te gusta y disfruta de tener siempre a mano nuestros Pimientos del Piquillo asados y pelados a mano.

Aroma y sabor exquisito en un mismo frasco.

BACALAO AJOARRIERO

FRITADA DE VERDURAS

El ajoarriero o fritada de verduras es un clásico dentro de la gastronomía navarra.

Nuestra fritada de verduras está realizada con una combinación de las mejores verduras de nuestra huerta. Lista para calentar y degustar o como base para todo tipo de platos.

La nuestra contiene: Tomate, calabacín, cebolla, berenjena, pimiento, aceite de oliva virgen extra, azúcar y sal.

Si además la acompañas directamente con una buena pieza de bacalao, tendrás un exquisito plato principal en un momento.

 

La gastronomía navarra es muy diversa y decir Navarra es pensar en gran calidad.

En Conservas El Navarrico trabajamos por mantener todas las cualidades intactas del producto y así poder disfrutar con nuestras conservas vegetales del auténtico sabor de nuestra tierra.

Por unos San Fermines muy gastronómicos, siempre con Conservas El Navarrico.

¡Viva San Fermín!

VISÍTANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

22 junio, 2022 • 0 Comments

Habitas con chipirones y corazones de alcachofa

Habitas con chipirones y corazones de alcachofa

Plato Habitas con chipirones y corazones de alcachofa

“Foto de Propiedadmysalad.com”

Su sabor no deja indiferente a quien las prueba y su ternura es una maravilla.

Con jamón, a la catalana, con gambones… hay mil y una recetas con las que podemos disfrutar con este producto de temporada tan especial.

Seleccionamos para ti las mejores habitas baby y las elaboramos en aceite de oliva virgen extra para que puedas disfrutar de exquisitas recetas en cualquier momento.

Hoy presentamos «habitas con chipirones y corazones de alcachofa» una receta muy fácil y especial para con la que podrás sorprender a tus invitados y deleitarlos con un producto de calidad.

Los ingredientes son:

Habitas Fritas Baby El Navarrico
Chipirones limpios 140 g aprox.
Corazones de alcachofa El Navarrico
3 ajos
1 cebolla grande
Sal y pimienta negra molida

Logo_ElNavarrico

La elaboración es muy sencilla:

Abrimos nuestro frasco de habitas fritas baby, escurrimos y reservamos el aceite.

Picamos el ajo y la cebolla y sofreímos en 4 cdas del aceite de las habitas hasta que empiece a dorar. Seguidamente, incorporamos las habitas y dejamos cocinando 8 minutos.

Laminamos los chipirones y sofreímos unos minutos más junto con una pízca de sal y pimienta negra integrando todo.

Por último, cortamos en mitades los corazones de alcachofa y colocamos en la sartén unos 3 minutos más sin remover.

Y voilá! Un fantástico plato para degustar en cualquier momento.

¡Buen provecho!

HABITAS FRITAS BABY EL NAVARRICO

Tras un riguroso proceso de selección, elaboramos nuestras habas baby de forma tradicional. Son finas y sabrosas.

Bote de habas para habitas con chipirones y corazones de alcachofa

CORAZONES DE ALCACHOFA EL NAVARRICO

Seleccionamos las mejores alcachofas de nuestra huerta y las elaboramos de forma tradicional consiguiendo un sabor natural.

Bote de alcachofas para habitas con chipirones y corazones de alcachofa

1 junio, 2022 • 0 Comments

No volverás a tirar nunca el líquido de nuestros espárragos

NO VOLVERÁS A TIRAR NUNCA EL LÍQUIDO DE NUESTROS ESPÁRRAGOS

¿Qué hacer con el líquido que contienen nuestras conservas? ¿Se puede consumir? ¿Es malo? ¿Qué contiene? Estas y muchas otras preguntas nos pueden venir a la cabeza a la hora de abrir una de nuestras conservas.

Pues bien, es sabido que para poder mantener una conserva en perfecto estado debe estar herméticamente cerrada y contener un líquido, ya sea agua, aceite o alguna otra salsa, llamado “líquido de gobierno” cuya función principal, pensamos que solo sirve para mantener en buen estado del producto.

Y aunque este es su cometido principal, al pasar días, meses o años en contacto con el mismo, le dota de unas propiedades imposibles de encontrar en ninguna otra elaboración.

Pero… ¿Qué contiene este líquido?

El líquido de gobierno de una conserva puede ser un almíbar, agua con sal con o sin antioxidantes o acidulantes, vinagre, limón y/o aceites, entre otros.

Es por ello, que, dependiendo su contenido, puede aportar un sabor a veces no deseado en nuestras conservas.

En Conservas El Navarrico tenemos un profundo respeto por los productos que nuestras tierras nos dan y trabajamos con la mínima intervención posible para que puedas disfrutar en tu mesa del auténtico sabor de la huerta Navarra.

A diferencia de otros fabricantes, el líquido de nuestros Espárragos Blancos de Navarra “Cojonudos” únicamente contiene tiene agua y sal.

Al igual que la mayoría de nuestras conservas de legumbre, el líquido es totalmente óptimo para su consumo ya que, además, durante el proceso de elaboración y su posterior conservación, este líquido va adquiriendo los nutrientes del propio fruto y puede aportarnos muchísimo sabor en diferentes recetas, salsas o sopas.

Beber el agua de las latas de espárragos es una especie de costumbre que hemos heredado de nuestros abuelos. Hay quien lo adora y se lo toma de un trago, quien lo aprovecha para cocinar y quien lo tira directamente por el desagüe. Es una cuestión de gustos, ya que al tratarse sólo de agua y sal no es perjudicial y todos esos nutrientes se encuentran tanto en nuestros espárragos “cojonudos” como en el líquido de cocción.

Usar en casa el líquido de las conservas

Pepe Solla, chef del restaurante con estrella Michelin de Pontevedra que lleva su apellido, comenta que “es absurdo tirar esto”, pues ya sea agua, aceite o alguna salsa, son líquidos que pueden enriquecer numerosas elaboraciones.
Aunque el agua de las latas es el producto que más tendemos a desechar, Solla apunta que las conservas al natural –ya sean espárragos, verduras, berberechos o cualquier otro producto no deja de ser un caldo que puede utilizarse en cualquier elaboración.

“Es más fácil usar el agua que el aceite de una conserva porque es un caldo y es lo más importante en cocina”, apunta Solla. “Cuando haces un guiso en vez de añadir agua metes este caldo y el guiso va ser excepcional”.

Esta agua se puede añadir a cualquier sopa de verdura, pescado o fumet para aumentar la intensidad, pero también a todo tipo de guisos en los que, sencillamente, queramos potenciar el sabor.

CREMA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS CON SU LÍQUIDO, MORCILLA Y HOJALDRE

Si hay una receta donde el líquido de nuestros espárragos aporta un extra de sabor, es en las de cremas o vichyssoises.

Para esta crema de espárrago blanco con morcilla y hojaldre, se ha de verter una lata de Espárragos Blancos de Navarra “Cojonudos” en el vaso de la batidora y añadir un tercio del líquido de conservación. Salpimentar y triturar hasta obtener una crema fina de espárrago exquisita.

CUANDO HAY UN PRODUCTO DE CALIDAD, TODO LO QUE PODAMOS APROVECHAR SIEMPRE ES EXQUISITO.

VISÍTANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

9 julio, 2021 • 0 Comments

Sabor a verano

  ¿Hay algo más agradable que el sabor a verano?  

Portada 2

Los atardeceres de verano, la brisa marina, el olor a salitre, caminar con los pies descalzos…Son sin duda, momentos de lo más placenteros que sentimos en la estación más calurosa del año.

Porque cada verano tiene su historia y la nuestra este año es refrescante y con sabor a mar, como los nuevos púdines de Bonito del norte y Pescado de roca.

PUDING BONITO DEL NORTE

Cremoso y untable Pudin de Pescado de Roca elaborado con ingredientes naturales y de primera calidad.

Sabor intenso con regusto a cabracho y textura suave.

Añádelo bien fresco a tus tostadas con unas hojas verdes, unas gotitas de mayonesa y ralla un poquito de aceituna negra encima.

Sin conservantes ni colorantes y con una caducidad superior a 3 años.

PUDING PESCADO DE ROCA

Cremoso y untable Pudin de Pescado de Roca elaborado con ingredientes naturales y de primera calidad.

Sabor intenso con regusto a cabracho y textura suave. 

Añádelo bien fresco a tus tostadas con unas hojas verdes, unas gotitas de mayonesa y ralla un poquito de aceituna negra encima.

Sin conservantes ni colorantes y con una caducidad superior a 3 años.

 Recuerda enfriar previamente el pudin y disfruta de un verano muy refrescante y apetitoso con nuestras conservas gourmet en cualquier momento.

#navarricovacontigo

5 julio, 2021 • 0 Comments

¿Cuál es el secreto de los auténticos Espárragos “Cojonudos” El Navarrico?

¿Cuál es el secreto de los auténticos Espárragos “Cojonudos” El Navarrico?

 

Nuestros amigos del programa del programa Aquí la tierra te lo cuentan todo en la visita que nos hicieron este año en la campaña del espárrago 2021.

28 junio, 2021 • 0 Comments

Puerros Enteros extrafinos con helado de romesco

Nuestras tierras en la Ribera del Ebro tienen unas cualidades excepcionales para el cultivo de todo tipo de verduras y prueba de ello son los nuevos Puerros enteros extrafinos etiqueta negra.

La calidad de nuestras conservas es sublime, por eso la diferencia entre estos puerros extrafinos y otros formatos,  reside en el calibre tan fino y especial de este fruto.

Hoy te presentamos una receta muy fácil y sencilla de nuestros puerros extrafinos y la salsa romesco.

Un bocado tierno y exquisito para los paladares más exigentes.

INGREDIENTES

1 Frasco de puerros enteros extra extrafinos El Navarrico
1 Frasco de salsa Romesco El Navarrico
100 g de aceite de oliva virgen extra
25 g de crema de vinagre balsámico
Sal escamada

PREPARACIÓN

Media hora antes congelamos dos cucharadas soperas de nuestra salsa romesco en conserva.

Recomendamos colocar con cuidado las cucharas en un recipiente plano en el congelador.

Mientras, preparar una salsa balsámica con el aceite oliva virgen extra y el vinagre crema balsámico y removiendo enérgicamente para que se integren bien y dejar reposar.

Abrimos nuestro frasco de puerros extrafinos extra etiqueta negra, escurrimos el líquido de gobierno y colocamos nuestros puerros de manera paralela en una tabla o plato llano.

Aderezamos con la crema balsámica y colocamos encima el helado de salsa romesco que le aportará textura y un sabor espectacular.

¡Buen provecho!

Logo_ElNavarrico

PUERROS ENTEROS EXTRAFINOS EXTRA MIO +16 FRUTOS

Puerros enteros extrafinos extra procedentes de nuestra huerta navarra y envasados para poder disfrutar de su sabor y textura en cualquier momento.

SALSA ROMESCO FRASCO 212 ml

Elaborada al estilo tradicional con los mejores ingredientes.